lunes, 20 de octubre de 2008

LA INJUSTICIA DEL SUBCONTRATO EN CHILE

En primer término, queremos dirigirnos a todas y todos los trabajadores subcontratados de Chile y que, por supuesto no somos ajenos en Bulnes a esta realidad. Es el caso de Raúl González Allende (Q.E.P.D), y que se manifestara en su máxima expresión: la injusticia de los contratos a honorarios, es decir, él como tantos en la municipalidad y otros servicios públicos, son subcontratados o trabajadores de 2da. categoría, sin derecho a negociación (Como la mayoría), sin seguridad laboral, ni previsional y ad portas del despido y los bajos salarios (Realizando el mismo trabajo que el resto de sus compañeros). Esto, por que la ley lo permite y es parte de nuestro sistema, ya que forma parte de la institucionalidad.

Los subcontratados, reflejan esta seudodemocracia, excluyente, discriminatoria, connotada por la injusticia social, de profundas desigualdades, en especial para los trabajadores y más desposeídos.

Nos preguntamos si solamente en las municipalidades con gobierno comunal de la concertación tienen este mismo procedimiento, es decir trabajadores a honorarios o subcontratados. Por supuesto que no. Fijemonos en las municipalidades con alcaldes de la derecha que operan de la misma forma. O por otra parte, las grandes empresas o transnacionales, véase Piñera, Angelini y otros de carácter local, favorecen acaso a sus trabajadores con sueldos éticos como nos plantea la Iglesia Católica, o que su estabilidad laboral es de las mejores? o que ellos podrían aspirar a mantener a una familia e hijos, con una buena alimentación, educación o acceso a la salud con un sueldo miserable?
El mejor homenaje para Raúl es cambiar la situación de raíz: por una parte apoyar al resto de los trabajadores a honorarios o subcontratados, apelar a los "fiscalizadores" para que fiscalicen todos los contratos y poner como tema nacional la lucha por una nueva constitución, terminar con el sistema binominal que es la base de la exclusión y sustentación de la antidemocracia. Mientras persista este sistema electoral, no hay posibilidad alguna de que se reconozca o considere la voluntad soberana y popular.

lunes, 13 de octubre de 2008

CANDIDATOS LISTA D al Municipio

Lista D
Por un municipio democrático, sin corrupción
el futuro lo eliges tú!!
Juntos Podemos más

Candidato Alcalde:

Manuel Chávez Zapata, Profesor de Estado, Dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores Provincial y del Colegio de Profesores, apoyado por el Partido Comunista de Chile.
D-2










Candidatos a Concejal:

Venancio Coñuepan Arcos, “La Vida es Hoy” Asistente Social Consultorio Santa Clara, Trabajador de la Salud, Presidente de la Junta de Vecinos Sector 2. Apoyado por el Partido Comunista de Chile y HUILLIMAPU.
D-15












Luis Cáceres Cortés, “Un dirigente sindical y campesino al municipio”, dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores, apoyado por el PC de Chile, la Confederación Campesina RANQUIL, Sindicato de Trabajadores “Las Camelias” de Bulnes.
D-16












Carlos Castro Rubilar, “Más Participación Juvenil”, dirigente juvenil, apoyado por las Juventudes Comunistas de Chile, el candidato más joven de la comuna.
D-17











Víctor Lagos Rebolledo, “Por un Trabajo Social y Cultural en mi comuna” Artesano y músico. Director Musical de la Agrupación Cultural y Musical Huillimapu, Presidente de la Unión Comunal de Agrupaciones Folclóricas y Culturales de Bulnes. Apoyado por la Agrupación Cultural y Musical HUILLIMAPU y el Partido Comunista de Chile.
D-18

JÓVENES Y EDUCACIÓN


Queremos fortalecer la participación de los actores de la comunidad escolar expresado en Centros de Padres, Centros de Alumnos, Consejos de Profesores.

Proponemos:
  • Preuniversitario Gratuito para jóvenes de Bulnes.
  • Educación sobre sexualidad y afectividad en todas las escuelas, colegios y liceo.
  • Beca Indígena y sin discriminación para el 100% de los descendientes de pueblos originarios.
  • Educación bilingüe para todos los niños y niñas indígenas, desde la pre-básica, basica y la enseñanza media, independientemente de la cantidad de niños que existan en el aula de clases o la escuela.
  • Un Liceo que desarrolle habilidades en las áreas necesarias para la inserción laboral.
  • Implementar una política de vivienda para parejas que inician convivencia.

domingo, 12 de octubre de 2008

VILLA EL PROGRESO...."sin progreso"


Recoger las necesidades y problemas de los pobladores de nuestra comuna, es una constante durante todos nuestros años de lucha social....y de las necesidades que queriamos rescatar de Villa El Progreso en el recorrido durante la presente semana, solo encontramos problemas sin solución agregado al hecho de los cientos de promesas incumplidas durante los 16 años de gestión de los conglomerados de la concertación y la derecha. Un sector importante de la Villa El Progreso, sigue aún excluida, sin apoyo de las autoridades y marginada de todo tipo de beneficios.

Aquí va un extracto y resumen de las promesas que aún esperan los pobladores:

PROMESA: Un buzón de correo (Incumplido)

PROMESA: Pavimentación y arreglo de veredas (Incumplido)

PROMESA: Acceso Agua Potable a viviendas (Incumplido)

PROMESA: Iluminación Pública (Incumplido)

PROMESA: Un teléfono Público (Incumplido)

PROMESA: Casetas Sanitarias (Incumplido)


BASTA DE PROMESAS INCUMPLIDAS

POR UN MUNICIPIO DEMOCRÁTICO, SIN CORRUPCIÓN
el futuro lo eliges tú!!

Juntos Podemos más
Lista D

PROPUESTAS PARA SALUD y FAMILIA


AUMENTO DEL PRESUPUESTO DE SALUD MUNICIPAL

  • Creación de un Centro de Atención Comunal en Violencia Intrafamiliar para Mujeres y Hombres: La atención en VIF debe realizarse en forma integral, ampliando ésta atención a los hombres. La pareja debe recibir atención de Abogado, Asistente Social, Psicólogo y personal administrativo.

Creación de un Centro Terapéutico de Reparación o Cuidados de la Infancia: Terapia psicológica de niñas y niños afectados por maltrato.

Creación de la Oficina de la Familia: Con atención para la orientación familiar, orientación legal, evaluaciones terapéuticas, dirigida a niños y su grupo familiar. Financiamiento compartido SENAME-MINSAL.

Promocionamos la voluntad política y estratégica para la instalación de una OPD Comunal, o conformada en una alianza comunal Bulnes-Quillón.

Lo que le falta a Bulnes: un Plan Comunal de la Infancia, Plan Comunal Juvenil, Plan Comunal del Adulto Mayor y un Plan Comunal Cultural.

Casa de Acogida para pacientes psiquiátricos. Basta de situaciones de abandono, vagancia, deterioro y basta de tolerancia de todos nosotros. Recursos municipales-MINSAL.

Comunidad Terapéutica para la rehabilitación de adicciones en alcohol y otras drogas. Con fondos compartidos CONACE-MINSAL-FONASA.


Juntos Podemos Más
Lista D

Deporte y Recreación


EN DEPORTE, RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO:


Fortalecer el deporte y la recreación en familia, generar proyectos para mejorar infraestructura deportiva y capacitación a dirigentes.


Creación de parques en sectores urbanos y rurales para el esparcimiento y la recreación familiar.

viernes, 10 de octubre de 2008

NUESTROS CANDIDATOS A LAS MUNICIPALES 2008

Convergemos en una alianza de organizaciones políticas, sociales, culturales y sindicales, es decir, no sólo representamos a partidos políticos, sino a todos los actores sociales de nuestra comuna, al pueblo, a las trabajadoras y trabajadores que lo hacen desde el campo o la ciudad. Nuestros principios y bases fundamentales se basan en la dignidad del ser humano, el respeto a todos los derechos humanos fundamentales y la autodeterminación de los pueblos.

POR UN MUNICIPIO DEMOCRÁTICO, SIN CORRUPCIÓN: EL FUTURO LO ELIJES TÚ!!

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL es ante todo un proceso social que como izquierda vamos a promover, facilitar y fortalecer, comenzando por la democratización plena de las instituciones del municipio y los espacios sociales.

Es necesario, la creación de un CONSEJO SOCIAL, participativo y representativo de todas las organizaciones y áreas de la cultura, el deporte, economía, con toma de decisiones y con carácter resolutivo para el Alcalde y el Concejo Municipal.

Vamos a crear las instancias para plebiscitos o consultas ciudadanas de acuerdo a la ley, respecto a toma de decisiones para la comuna.

El fomento de la sindicalización CAMPESINA, apoyo a los trabajadores del sector público (ANEF), las demanda de los trabajadores municipales, de la salud, al gremio de los profesores en sus históricas demandas.

Lista D
Juntos Podemos Más